miércoles, 29 de febrero de 2012

Apple develará los misterios del iPad 3 el 7 de marzo en San Francisco.


La llegada de las invitaciones de Apple a la prensa para un evento a realizarse el día 7 de marzo permite anticipar que esa es la fecha elegida por la compañía de Cupertino para presentar al mundo al iPad 3.
“Tenemos algo que realmente tienes que ver y tocar”, rezinvitacion_apple_1.jpga el texto de la invitación, que muestra lo que parece ser la pantalla del nuevo ordenador tipo tablet de Apple, en la que un dedo señala el día miércoles 7 en el calendario.
De esta forma parece que se pone fin al menos a la incertidumbre que existía alrededor del momento en que se iba a realizar la presentación del nuevo dispositivo, cuyos antecesores han vendido más de 50 millones de unidades en todo el mundo desde que la gama hizo su aparición en el 2010.
El evento está programado para el 7 de marzo a las 10 PST (15 en Argentina) Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco y se espera que, además de develar el misterio del iPad 3, también se den a conocer otros productos nuevos de Apple, relacionados principalmente con la industria del entretenimiento multimedia.

Fecha de lanzamiento del iPad 3 al mercado

También se aguarda que ese día el gigante de la informática informe sobre el cronograma de salida a la venta de la nueva tableta, aunque informes provenientes de China aseguran que numerosos iPad 3 ya han volado a distintos puntos del mundo, a fin de conformar los stocks necesarios para responder a la demanda que se producirá después de la presentación oficial.
Este rumor puede ser cierto, sobre todo si se tiene en cuenta que el iPad 2 llegó a las tiendas virtuales y físicas estadounidenses tan sólo nueve días después de haber sido revelado al mundo.
Por lo poco que se puede ver en la imagen que acompaña a la invitación, es posible aventurar que el iPad 3 presentará un color más oscuro que el de sus predecesores y que no llevaría botón físico de inicio. También aparenta poseer una resolución de pantalla más alta que la del iPad o el iPad 2.
En este sentido, cabe recordar que uno de los primeros rumores sobre las características de la nueva tablet hablaba de la decisión de Apple de equiparla con una pantalla Retina de 2.048 x 1.536 píxeles de resolución, aunque con el correr del tiempo algunos sitios que seguían el desarrollo deliPad 3 habían descartado esa posibilidad.

martes, 28 de febrero de 2012

Apple se consolida como la empresa tecnológica de mayor valor en el mercado.

Apple se ha ratificado como la compañía líder en el mercado tecnológico tras volver a superar todas las expectativas de analistas e inversores especializados en la materia.
La empresa alcanzó cifras récord con las ventas de 37 millones de iPhones y 15 millones de iPads en el correr del último trimestre, lo que le proporcionó unos ingresos de 46.000 millones de dólares, de los cuales, 13.000 millones de dólares son considerados como beneficios.

Hablando porcentualmente, los ingresos de Apple se han visto aumentados en un 73% -interanual- un valor importantísimo para la empresa, pero aún más elevado ha sido el incremento si hablamos de los beneficios netosque percibe la compañía, donde la cifra asciende a un 117% comparándolo con el último trimestre del año 2010.
De hecho, se están realizando comparaciones entre las ventas de iPads por parte de Apple, y de PCs por HP, ya que la empresa de la manzana lo ha superado increíblemente, lo que habla a las claras del éxito que están teniendo las tablets a día de hoy, un cambio trascendente en el mercado de la tecnología de consumo.
Por otro lado, algo digno de destacar sobre Apple, es que, si bien el aumento de las ventas de iPads ha provocado una disminución en las ventas de PCs, esto no aplica a los ordenadores Mac, los cuales han incrementado de forma constante sus ventas, continuando en pleno alza, sobre todo si hablamos de sus portátiles MacBook Air.
Aún así, para la compañía no todo es color de rosa, ya que la venta de sus iPods ha disminuido exponencialmente, al punto tal que cayeron en un 21%, lo que probablemente esté indicando el camino hacia el fin del monopolio de Apple en el sector de reproductores multimedia portátiles.
De todas formas, el crecimiento económico de Apple es un ejemplo a seguir.

lunes, 27 de febrero de 2012

Windows Live ID cambiara de nombre, unificar la marca bajo “Microsoft Account”


Junto con el nuevo sistema operativo Windows 8 de Microsoft van a llegar varios cambios al entorno del software como servicios en linea. Los chicos de Redmond se encuentran creando un diseño lo más unificado posible para sus servicios con la nueva interfaz Metro UI. Entre estos cambios nos hemos enterado de que la marca ‘Live’ de Microsoft dejará de existir, pero solo su nombre, los servicios de Microsoft seguirán funcionando en Windows 8.
Es decir que los servicios asociados a nuestra cuenta de Windows Live ID seguirán funcionando, pero unificados bajo el nombre de “Microsoft Account“. Con este cambio de nombre para la marca también llegan algunas otras modificaciones, por ejemplo servicios como Windows Live Photo Gallery se llamaría sencillamente Photos; otros recibirían un cambio más radical como el actualWindows Live Messenger, que se presume este fusionaría su utilidad con Skype (recientemente comprada por Microsoft) o Xbox Live que unificaria todos los servicios de juegos que posee Microsoft (recordemos que Windows 8 incluirá aplicaciones de juegos y podríamos ver también juegos para Windows Phone también en otros sistemas operativos).

Y también servicios que dejarían de existir, como la marca Zune, la cual nunca gano mucha popularidad de todas formas (se dice también que cambiaría de nombre solamente). De todas formas es un cambio que Microsoft debía recibir, e intentar integrar mejor sus servicios como lo ha hecho Google recientemente.
De todas formas no es el primer cambio que realiza Microsoft a sus cuentas, ya que antes las llamadas cuentas Windows Live ID se les conocía como .NET Passport (en Windows XP), y eran muy pocos las que las utilizaban como tal, además de conectarse a MSN.

jueves, 23 de febrero de 2012

Apple regala $10.000 a quien descargue la App numero 25.000 millones.


Hace prácticamente 1 año, Apple había regalado una tarjeta virtual por el valor de $10.000 dolares, la cual era canjeable en la App Store, a quien realizará la descarga numero 10.000 millones desde su tienda de aplicaciones. Hoy nuevamente se repite la ocasión, pero la cifra es mucho mayor.
Apple ha decidido regalar US$10.000 a la descarga numero 25.000 millones desde su AppStore, pero dinero solo canjeable para aplicaciones (así que ya puede ser hora que nos olvidemos de comprar un iPad nuevo o renovar el iPhone, etc).

No queda mucho que decir, que desear suerte a quienes estén interesados en recibir el premio… y para aumentar sus posibilidades podrían dejar todas las aplicaciones que desean descargar para ultimo minuto. Y como pequeña ayuda, nos hemos tomado la molestia de calcular cuando podría ocurrir este ultimo “minuto”: se descargan aproximadamente 10.000 aplicaciones cada 20 segundos, por lo tanto 500 aplicaciones por segundo… en conclusión en unos 20 días más (quizás poco menos) se estarían alcanzando las 25.000 millones de descargas.

sábado, 11 de febrero de 2012

Grupo de hackers ataca a la polémica Foxconn.


“No van a saber qué los golpeó (…) Su empresa va a desmoronarse, y se lo merecen”. Con estas incendiarias palabras, el colectivo hacker Swagg Security justificó el ataque que llevó a cabo este miércoles contra la compañía manufacturera china Foxconn.
Los hackers revelaron credenciales privadas y contraseñas de todos los empleados de la compañía, y las filtraron en redes P2P. Según ellos, esas claves “podrían permitirles a individuos hacer órdenes fraudulentas bajo el nombre de grandes compañías como Microsoft, Apple, Intel o Dell”.  Según pudo verificar el sitio 9to5Mac, algunas de ellas daban acceso a servidores internos de la compañía.
En su cuenta de Twitter, Swagg Security había advertido, sin nombrar a Foxconn, que uno de sus empleados tenía una versión desactualizada y vulnerable de Internet Explorer. Según CNET, esa falla de seguridad les habría permitido entrar a sus servidores y robar la información.
De acuerdo con CNET, la compañía no ha dado declaraciones oficiales sobre el ataque hasta ahora. Sin embargo, según 9to5Mac, sí canceló el acceso externo a varios de sus servidores tras la filtración.
Este es el ataque debut de este grupo de hackers. Al contrario de lo que podría parecer dadas las recientes polémicas de Foxconn, no se trata de un colectivo de ‘hacktivistas’ ni de unos piratas de información. Según su manifiesto, sus móviles son otros: “disfrutamos exponiendo a los gobiernos y las corporaciones, pero la razón más 

jueves, 9 de febrero de 2012

Google lanza el Beta de Chrome para Android.


Desde el lanzamiento de Android en el 2008, se han sentido los toques de inovación y velocidad, principalmente desde la salida del sistema Operativo Ice Cream Sandwich, el cual tuvo diferentes cambios comparado con su versión anterior; sin embargo, esto no era suficiente y todavía quedaba un detalle por resolver: El Navegador; y es que a pesar de pertenecer a la misma compañía —El gigante Google—, Chorme aún no era compatible para teléfonos equipados con Android… hasta ahora.
Recientemente, Google ha anunciado que la velocidad de Chrome en su versión Beta, ya está disponible para teléfonos móviles a partir del sistema operativo 4.0.Eventualmente, el navegador ha sido construido desde cero para optimizar la experiencia de los usuarios, permitiéndoles acceder a diferentes, incluso a ilimitadas pestañas mientras se navega por internet. Además, Google ha mencionado otros aspectos válidos que sin duda dejarán con el ojo cuadrado a muchos:
  • Las páginas con contenido fijo permanecerán en el mismo lugar mientras la página se desplaza de arrriba hacia abajo, o viceversa.
  • Sincronizado con la cuenta Google: Se puede acceder a Favoritos, Aplicaciones e Historial a partir de los datos que el navegador ha registrado en el ordenador de escritorio.
  • Capacidad para cargar resultados de búsqueda en segundo plano, —mientras se escribe— permitiendo que la página sea cargada instantáneamente.
Esto y más se puede obtener gratuitamente desde el Android Market, y como se menciona más arriba, Chrome BETA únicamente estará disponible para la versión 4.0 de Android.

martes, 7 de febrero de 2012

El próximo Windows no tendría Menú Inicio.


El clásico botón del Menú Inicio estaría a punto de desaparecer. Una versión preliminar de Windows 8 que será lanzada por Microsoft en próximos días para que la prueben usuarios voluntarios, excluyó el botón del Menú Inicio de la barra de tareas, según se observa en capturas de pantalla filtradas a la prensa el pasado domingo. En su lugar, Microsoft habría puesto una ‘esquina caliente’ en la que al pasar el cursor o poner el dedo se cambia entre el clásico estilo escritorio y el estilo Metro, según reporta The Verge.
Según CNET, con este movimiento se “intenta ofrecer una experiencia más consistente entre los dos ambientes”. Ese parece uno de los principales retos de diseño en Windows 8, pues —de acuerdo con The Verge— “en pruebas previas Microsoft había achatado el botón”. En esta última versión beta también se puede ver una serie de botones transparentes en el borde derecho del escritorio, que dan acceso a funciones básicas.
El famoso botón de la esquina inferior izquierda del escritorio ha sido una de las ‘huellas digitales’ del sistema operativo de Microsoft desde 1995, cuando apareció por primera vez. Desde entonces ha recibido varios lavados de cara y se le han añadido funciones, pero el que se avecina será el cambio más radical en su historia.

¿Una copia de Exposé?

El recurso de las ‘esquinas calientes’ no es nuevo. Los usuarios de Exposé, el sistema de navegación entre ventanas de Mac OS X, lo conocen bien. Algunas interfaces de Android también lo tienen e incluso hay aplicaciones para PC que permiten habilitarlo.
¿Se parecerá mucho Windows 8 a Mac OS X Lion? A juzgar por las capturas, esta nueva versión de Aero es bastante similar al Mission Control del sistema operativo de Apple. Por supuesto, no es la única mejora que incluye el nuevo sistema de Microsoft, y ni siquiera es la más notoria. Pero este detalle podría echarle más leña al fuego de la vieja pelea entre partidarios del PC y fanáticos de la manzana.

lunes, 6 de febrero de 2012

Los BlackBerry son los más seguros.


Research In Motion anunció que los teléfonos inteligentes que corren bajo los nuevos y poderosos Sistemas Operativos (OS) BlackBerry 7  y BlackBerry 7.1 han recibido la certificación FIPS 140-2 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y por el Communications Security Establishment Canada (CSEC). FIPS (Federal Information Processing Standard) 140-2 es reconocido por los gobiernos de EE.UU. y Canadá y es requerido bajo la Ley Federal de Gestión de la Seguridad de la Información (Federal Information Security Management Act - FISMA) de 2002. 

Todos los teléfonos inteligentes BlackBerry 7 y BlackBerry 7.1 se benefician de esta certificación, incluyendo al BlackBerry Bold 9900, 9930 y 9790, el BlackBerry Torch 9850, 9860 y 9810, y el BlackBerry Curve 9350, 9360, 9370 y 9380. 
“La certificación FIPS 140-2 para BlackBerry 7.0 y 7.1 ilustra el compromiso continuo de RIM de proporcionar plataformas de cómputo móvil seguras líderes de la industria, para nuestros clientes,” dijo Scott Totzke, Vicepresidente Senior, Seguridad de BlackBerry, Research In Motion. “Con todos los más recientes teléfonos inteligentes BlackBerry y la tablet BlackBerry PlayBook certificados bajo el programa FIPS, el gobierno y los clientes preocupados por la seguridad pueden desplegar toda nuestra gama de productos con confianza.” 
Además de la certificación FIPS 140-2, el BlackBerry 7 OS ha recibido la certificación Common Criteria EAL4+. La tablet BlackBerry PlayBook también recibió la validación FIPS 140-2

domingo, 5 de febrero de 2012

Los Televisores OLED llegará en un futuro no muy lejano, entérate de todo que se viene y nos trae.


Desde la introducción de la primera televisión de pantalla plana, los televisores continuamente se vuelven más delgados, más brillante y de menos consumo. Ya pasamos la etapa de TV HD, y estamos pasando por la LED TV, hoy en día lo el futuro cercano esta en la OLED TV. La tecnología OLED es la próximo gran avance en la televisió. Es por eso que quiero dejarles  un post de como el Televisor OLED podría cambiar la forma en que vemos.

¿Qué es un OLED TV?

Un televisor OLED usa una nueva tecnología de visualización llamada OLED (orgánico emisor de luz de diodos) . A diferencia de los televisores LCD / LED y de plasma, OLED TV es más delgado, más ligero y más eficiente en el consumo de  energía

¿Qué es la tecnología OLED?

OLED está hecho de material orgánico (o la basada en el carbono) los componentes que se colocan entre dos conductores. Se emite luz cuando se aplica electricidad. No requiere una luz de fondo por lo tanto es más eficiente energéticamente. Las dos pantallas OLED más comunes hoy en día son la PMOLED (Passive-Matrix OLED) y las AMOLED (Active-Matrix OLED).PMOLED es más barato y más fácil de producir, pero es limitada en tamaño y tiene menos resolución en comparación con AMOLED. Mientras que pantallas AMOLED son más eficientes y se pueden hacer más grande, esto también implica que sean más caros y complicados de fabricar.


Hoy en día las pantallas PMOLED se utiliza en reproductores de MP3 y en pantallas secundarias en los teléfonos celulares. Los teléfonos inteligentes y cámaras digitales vamos a encontrar que en su mayoría tienen pantallas AMOLED, ya que estos dispositivos electrónicos requieren una mayor resolución en sus paneles de visualización como es el caso del samsung galaxy s2.
Las pantallas OLED ofrecen una mejor experiencia visual y hace más estético diseño de los dispositivos, esta tecnología aún por detrás de la pantalla LCD y de plasma en términos de vida útil. 

La diferencia entre los televisores LED y OLED

Los Televisores LED son en realidad un televisor LCD con retroiluminación LED. Estas luces de fondo pueden ser colocados en los bordes del panel o un completo de luces colocado detrás de una pantalla. Por lo contrario los Televisores OLED son electroluminiscente, lo que significa que no necesitan una luz de fondo, ya que cada píxel es un diodo emisor de luz en sí mismo.La eliminación de la iluminación de fondo ofrece un enorme potencial para los futuros televisores OLED que pueden ser tan delgada como un papel y muy flexible.

Cuando veremos en las tiendas televisores OLED

Hoy en día, ya hay disponibles televisores OLED, pero son muy caros para e consumidor medio. Sin embargo, las empresas electrónicas gigantes como Samsung, LG y Sony están preparando ahora para la producción masiva de televisores OLED. En la reciente CES 2012, estas empresas nos dio una visión del futuro de la TV OLED... Acá les dejo unos vídeos.


De acuerdo con LG, un precio competitivo para televisores OLED es posible sea para el año 2016. ¿Vos que opinas?. ¿Si tuvieses un dinero extra te comprarías uno?







sábado, 4 de febrero de 2012

Samsung presentará su smartphone Galaxy SIII antes de junio.


Finalmente se desvanecieron los rumores de que el nuevo Samsung Galaxy SIII iba a ser presentado a fines de febrero, en el marco de la edición 2012 del Congreso Móvil Mundial (Mobile World Congress) de Barcelona. El sucesor del muy bien vendido Galaxy SII verá la luz durante la primera mitad de este año, según confirmó su propio fabricante.
Samsung se encargó de desalentar las ilusiones de quienes esperaban con ansias la presentación de la nueva criatura en febrero, asegurando a través de un comunicado que durante el congreso en Barcelona presentará y demostrará “emocionantes nuevos móviles”, al tiempo que aclaró que el Galaxy SIII “será presentado en un evento aparte durante la primera mitad del año, en una fecha cercana a la disponibilidad comercial del producto”.
A partir de este mensaje de Samsung, obviamente, surgieron nuevas especulaciones sobre las probables causas de esa decisión. Una de las teorías asegura que la no presentación delSamsung Galaxy SIII durante la última semana de febrero indicaría que se habrían producido demoras en la línea de producción del dispositivo, que recién se vería regularizada en marzo o abril de este año.
Si el teléfono se presentara en el Congreso Móvil Mundial, el retraso en las cadenas de fabricación hubiera generado un gran espacio de tiempo entre la presentación del producto y su entrada al circuito comercial, algo no deseado por la compañía surcoreana.
También se especula que la decisión de programar la aparición pública del Samsung Galaxy SIIIpara un evento separado del encuentro internacional de Barcelona obedecería a una estrategia conocida en el medio, que evitaría que el nuevo producto se vea opacado en medio de los lanzamientos y las demostraciones de otras novedades que caracterizan a esta clase de congresos.
Además, se espera que para este evento Samsung ponga el acento en las versiones mejoradas de su línea de productos de tablet, como sería el caso de la Galaxy Tab con una pantalla mayor y mejor resolución.

Posibles características del Samsung Galaxy SIII

En cuanto a los detalles técnicos del Samsung Galaxy SIII, los mismos también se circunscriben al terreno de las especulaciones y rumores, siendo los más reiterados aquellos que mencionan que el nuevo smartphone podría disponer de un procesador Samsung Exynos 4412 quadcore (de 4 núcleos) que operará a una velocidad de entre 1.5 a 1.8 GHz


También se señala que el Samsung Galaxy SIII operará con la última versión de la plataforma Android (la 4.0 Ice Cream Sandwich), dispondrá de una RAM de 2GB, estará equipada con una pantalla Super AMOLED HD de 4.65 pulgadas diagonales y una cámara de 16 megapíxeles, y contará con soporte para operar en redes 3G/LTE.