martes, 31 de enero de 2012

Xperia S, la propuesta de Sony.

Llegará en dos versiones, blanco o negro, y se espera que cuente con una cámara de 12 megapixeles
LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS (09/ENE/2011).-El protagonista de la rueda de prensa de Sony, una de las más esperadas, fue el nuevo celular Xperia ION que proyecta elegancia, poder y grandes expectativas para la compañía. Así se dieron a conocer sus avances en el Consumer Electronics Show (CES).

 Kazuo Hirai vicepresidente de Sony dio los detalles del nuevo Xperia ION con Android 2.3 como sistema operativo y de 4.3 pulgadas en la pantalla deslumbra con una resolución de 1.280 x 720 pixeles, un procesador a 1.5 GHz, 1 GB de RAM y su almacenamiento interno de 16 ó 32 GB será recibido en los mercados en marzo.



En la rueda de prensa también se pesentó Sony Entertainment Network, un sistema en comunidad con los dispositivos de la marca que permite conectar a todos desde una sola red y con una sola credencial. Con este servicio se pretende compartir contenido multimedia como video, imágenes y música en un conglomerado de usuarios Sony.



"Music Unlimited trae más música, a más lugares, y a más dispositivos" fue como mostraror el servicio de biblioteca musical: cuenta con 12 millones de canciones y existe en España y en Estados Unidos con miras a expandir a 13 países este año.


Sony Ericsson quedó atrás
Hirai de la compañía dio el anuncio del cambio de nombre del sector de celulares, ahora será reconocido al conglomerado de desarrolladores y ofertas móviles como Sony Mobile Communications, a la cual corresponde el nuevo Xperia S. El anuncio ya se había dado a conocer a principios de año por parte de la japonesa quien en un comunicado mostraba la separación con el fin de continuar el camino solos luego de 10 años de unión.

Más de 3D
Luego de tocar el tema sobre la experiencia visual en 4K, que aseguran ser más impactante que la Alta Definición (HD por sus siglas en inglés), no dejaron pasar el tiempo para hablar sobre las ofertas en tres dimensiones. Aseguran que muchos estas escépticos ante esta tecnología, sin embargo ''los números hablan por sí solos'' destacan que la industria les ha traído más de seis mil millones de dólares en ingresos.


El evento se acentuó con la presencia de Will Smith, protagonista de la cinta 'Hombre de negro 3' que destacó la aplicación de su tecnología en el rodaje de la cinta y por haber ''pagado'' por la película.

Apuntaron que en la actualidad hay más de 100 millones de televisiones Sony en el mundo, conectadas a internet, que continúan trabajando para ofrecer progamación con tecnología en tercera dimensión tal como ESPN 3D, presentaron un video promocional de un juego de futbol en 3D.

La noche con la prensa terminó con un número musical con la artista Kelly Clarckson que interpretó ''Mr Know it all''. Howard Stringer CEO de la compañía despidió a los presentes.


By: Paraguay Tec.

lunes, 30 de enero de 2012

Samsung Galaxy S Advance, nuevo diseño y procesador de doble núcleo.


No todo van a ser terminales de última generación por parte de Samsung, ya nos ha demostrado que cuida (en cantidad, no en actualizaciones) las diferentes gamas que tiene en el catálogo, especialmente en lo que respecta a Android.
Lo último que ha aparecido en los medios es un teléfono conocido como Samsung Galaxy S Advance, que por especificaciones podríamos situarlo en medio de las dos generaciones de teléfonos Galaxy.
Con el nombre interno de GT-I9070, estrenará además un diseño diferente a lo que nos tiene acostumbrado la gente de Samsung, al menos en la trasera. La versión Android que utiliza es la Gingerbread 2.3.6
Entre las especificaciones nos encontramos con una pantalla Super AMOLED de 4 pulgadas(WVGA), cámara de 5 megapíxeles (con flash LED), batería de 1.500mAh y procesador de doble núcleo.
Un detalle siempre a tener en cuenta en los nuevos teléfonos Android es la presencia de cámara frontal para videollamadas, como es habitual en la familia Galaxy S, también posee una, en esta ocasión de 1.3 megapíxeles. Las dimensiones del Samsung Galaxy S Advance son 123.2 × 63.0 × 9.69 milímetros, con 120 gramos de peso.
Esperamos conocerlo oficialmente en el próximo Mobile World Congress 2012 de Barcelona. Os dejo con una imagen real del dispositivo:


El FBI busca una aplicación que rastree lo que se publique en Twitter, Facebook y Google Maps.

Con el supuesto fin de detectar y prevenir hechos criminales, la Oficina Federal de Investigaciones de los EE.UU. (FBI) se ha lanzado a la búsqueda de una aplicación que le permita a sus agentes chequear y procesar los comentarios que se publican en redes sociales como Twitter o Facebook, además de la información que suban a la red los usuarios de Google Maps.
Si bien desde hace tiempo se viene especulando con que el Tío Sam está monitoreando lo que pasa en las redes sociales y en otros medios de comunicación en la web, es la primera vez que se hacen públicos los planes del FBI para realizar un seguimiento continuo de la producción mundial de Facebook, Twitter y otras redes.


La información salió a la luz cuando la propia oficina de adquisiciones del gobierno estadounidense publicó la semana pasada un artículo en el que solicita información a las empresas tecnológicas sobre la posibilidad de desarrollar y presentar un software que le permita rastrear comportamientos, palabras y frases clave en las redes sociales y otros sitios web, para que los agentes federales puedan reaccionar a tiempo para frustrar planes criminales o responder mejor a las crisis planteadas por los delitos.
Como aclara el propio organismo estatal, aún no se trata de un pedido de provisión de dicho programa, sino de una evaluación sobre la capacidad de la industria para  generar un programa que permita lograr el objetivo planteado por el FBI y sus costos.
Según la nota publicada el 19 de enero de este año, el organismo policial está en busca de una aplicación web segura y ligera, que utilice tecnología de mash-up. Además,debe tener la capacidad para reunir rápidamente información de código abierto (como la existente en las redes sociales) crítica y  de inteligencia que permita a los agentes seguir, identificar y geoposicionar eventos, incidentes y amenazas emergentes.
La consulta del FBI también hace referencia a que este nuevo sistema deberá tener capacidad para proporcionar un sistema de búsqueda sólido, con notificaciones de alerta sobre el desarrollo de eventos y posibles amenazas a la seguridad nacional, el personal clave de Gobierno o cualquier actividad delictiva que caiga en la jurisdicción o el interés del FBI.
Asimismo, la aplicación deberá ser capaz de realizar simultáneamente múltiples búsquedas de combinaciones o cadenas de palabras publicadas en Twitter, Facebook y otras redes sociales, mostrando los resultados de búsqueda en “cascada” para poder observar entre 10 y 20 diferentes incidentes y amenazas al mismo tiempo dentro de una misma ventana.
La solicitud del FBI hace referencia a que toda la información que se recabe a través del software debe provenir de contenidos que han sido publicados en la red y, por lo tanto, sean de dominio público.
Sin embargo, algunos grupos de derechos humanos y de los consumidores han expresado sus reservas sobre el proyecto, ya que consideran que el mismo puede afectar, en cierto modo, la libertad de expresión en la web.




domingo, 29 de enero de 2012

Smartphone G-Shock, el dispositivo Android más resistente.


Casio presenta su nuevo smartphone de la linea G-Shock, ya presentado en el CES2012, pero que no capto mucho la atención. Es el dispositivo Android más resistente a la fecha, y que resultará difícil de superar. Ideal para deportistas extremos, por lo que el miedo a que tu teléfono se caiga queda en el pasado.
Sin embargo Casio ya había intentado incursionar en los teléfonos móviles anteriormente con su Casio G’zOne Commando… el éxito de este todo terreno no se hizo notar (al menos yo nunca había oído hablar de el antes). De todas formas el nuevo Casio G-Shock tiene mucha mejor estética y hasta da miedo por lo imponente que luce.
Su diseño sigue los lineamientos de los relojes G-Shock (es más, me los recuerda de sobre manera), formas sobresalientes, una carcasa de metal, tornillos grandes y a toda vista, además de tener grabada en la parte trasera números de emergencia (no tan útil, debido a que cada país posee números diferentes). En cuanto a especificaciones tecnicas, no han dado a conocer muchas, y tan solo sabemos queposee una cámara con flash en la parte trasera.
Casio asegura, muy orgullosos, que su teléfono aguanta presiones de una tonelada, sumergible hasta 10 metros bajo el agua, y soporta caídas de más de 3 metros.

Esperamos nuevos detalles del smartphone de Casio G-Shock, y tu ¿Lo comprarías?


Android ganó cuota en el mercado de las tabletas.


Tabletas que funcionan con el sistema operativo Android están aumentando su cuota de mercado.

No obstante, el iPad, de Apple, todavía domina este segmento, según una investigación divulgada por la firma consultora Strategy Analytics.
Los dispositivos que trabajan con Android aumentaron su cuota de mercado al 39 por ciento, en el cuarto trimestre de 2011, desde el 29 por ciento que tenían en el 2010.
El iPad, en tanto, acaparó el 58 por ciento de las ventas de tabletas en el mismo trimestre, una caída con respecto al 68 por ciento del año anterior, afirmó Strategy Analytics. 
El director de la firma consultora, Peter King, explicó que los envíos mundiales de tabletas alcanzaron un récord de 26,8 millones de dispositivos en el cuarto trimestre, un alza de 120 por ciento con respecto al mismo periodo del 2010.
Apple vendió 15,4 millones de iPads en los últimos tres meses del año, mientras que Android colocó 10,5 millones de tabletas.
Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics, dijo que Android "hasta ahora se mantiene relativamente popular entre los fabricantes de tabletas a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la fragmentación del sistema operativo de Android, la interfaz del usuario y el sistema de la tienda de aplicaciones".
Los envíos de tabletas alcanzaron las 66,9 millones de unidades el año pasado, un alza de 260 por ciento desde los 18,6 millones del 2010.
"Los consumidores cada vez están comprando más tabletas en vez de netbooks e incluso compiten con los portátiles básicos y con los ordenadores de mesa", agregó Mawston.

A Sony no le consta ningún ataque de Anonymous a su catálogo musical

“ No es verdad todo lo que se publica en Internet ” , ha afirmado durante un encuentro con Efe este directivo, que sólo ha constatado el incidente de abril de 2011, cuando el mencionado grupo atacó la consola PS3.
   
Schaaff desdice así la noticia publicada hace unos días por algunos medios, según la cual y en protesta por las leyes antipiratería y la operación internacional contra los responsables de Megaupload, Anonymous atacó con éxito a varias entidades, entre ellas Sony, con enlaces para la descarga gratuita de gran parte de su catálogo musical.
    
“ Estoy seguro de que eso no pasó. No tengo noticia de ello ” , ha aseverado Schaaff, quien ha participado en este Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical  (MIDEM) en una charla sobre la preservación del copyright en la era digital.
   
Insiste en la idea de que los creadores deben contar con garantías para preservar su medio de vida y recuerda que una de las primeras medidas legales que se aprobó en EEUU fue el copyright, que ampara los derechos de autor.
   
Sobre esas polémicas leyes que se promueven actualmente en todo el mundo, como la Ley Sinde-Wert en España o la SOPA en EEUU que permiten el cierre preventivo de páginas web sospechosas, se muestra más cauto y apuesta por un equilibrio entre los derechos del creador y los del consumidor.
    
“ Lo que está claro es que si no existe un entorno estable para que la gente cree negocios, esos negocios no existirán ” , ha dicho.
   
Nadie duda ya de que la música vive un proceso irremisible de cambio gracias a Internet, que ha modificado los modos de producción y sobre todo de distribución de la música. La pregunta ahora es hacia dónde.
   
Para Sony, uno de los pilares de esta industria, una de las líneas claves para seguir haciendo de ella algo sostenible es convertir la música en una  “ experiencia ”  y rodearla del aparato necesario para hacerla cada vez más sofisticada y accesible.
   
Como presidente de Sony Entertainment Network, la misión de Schaaff es obtener, gracias a la tecnología, un beneficio añadido al contenido. Su mensaje está claro:  “ Disfrutar de la experiencia musical ” .
   
Esa es la idea que repite como un mantra y, para ello, la empresa se ha centrado en el lanzamiento de servicios como Sony Music Unlimited, uno solo de los 250 servicios de este estilo que nacieron el pasado año.
   
Este servicio de suscripción permite la escucha en línea y está radicado sobre un catálogo con más de 15 millones de temas de grandes sellos discográficos y también de casas independientes.
    
“ En el mundo moderno, hay una gran competencia por atraer la atención de la gente, porque tenemos un tiempo limitado para el ocio y hay muchas opciones ” , señala.
   
Su propuesta es la creación de servicios que, como Sony Music Unlimited, conectan a millones de consumidores con la comunidad de artistas de una forma más efectiva.
    
“ El rito de ir a una tienda y descubrir discos y artistas nuevos forma parte del pasado. Las tiendas ya no existen ” , afirma el directivo, que destaca que las nuevas herramientas recomiendan a músicos afines a los que escucha el usuario y que incluso le informan sobre los gustos de sus amistades.
   
Schaaff no teme que estos sistemas de suscripción, como el más conocido Spotify, vayan a comerse el terreno de la venta de canciones y discos.
   
En su opinión, el reto en la era digital consiste más bien en trasladar a este tipo de producto el mismo valor que tiene el físico.  “ Hay una percepción entre una parte del público para el que lo digital no vale lo mismo ” , opina.




Fuente: ABC Digital.

sábado, 28 de enero de 2012

Apple Store = Big Manzana.

Apple Paraguay | BigManzana - Distribuidor y servicio tecnico autorizado de Apple en Paraguay. Desde 1991.

Big Manzana es la empresa más antigua de Paraguay que comercializa productos de la compañía Apple.
 El pasado jueves 17 de noviembre de 2011 festejó sus 20 años en Paraguay, con el lanzamiento del libro biográfico de Steve Jobs.

Martín Romano García, presidente de la firma, destacó que: "Big Manzana es la única empresa especializada en Macintosh en nuestro país".


“Somos Apple en Paraguay, porque somos los únicos que estamos dedicados exclusivamente a la marca. Es simplemente saber que ponés todo de vos por un producto, y no es que te dé lo mismo vender cualquier otro, te ponés por esa marca, porque le tenés confianza. Para un empresario es impagable trabajar con equipos de calidad. Saber que la gente se va contenta, que no tiene problemas con el producto que le vendiste, eso es  lo máximo. Les aseguro que con toda la gente que trabaja aquí sumamos unos 70 años, hombre de experiencia”, dijo Romano.


Capacitación.

Big Manzana ofrece el servicio Genius Apple, en el espacio que denomina Genius Bar. Así, toda persona que adquiera un producto del local recibe de manera gratuita entrenamiento operativo del equipo que compró, por un periodo de tres meses por parte de expertos de la marca. “Son entrevistas personalizadas, que se hacen en un salón, donde nadie los molesta. Es una clase bien completa”,aseveró.

Asimismo, asesoran a personas que compraron dispositivos del extranjero. “Hay mucha gente que tiene equipos que los compra afuera y de pronto no sabe manejarlos, para ellos también hay cursos. Aquí atendemos a todo el mundo, se reparan aparatos a todo el mundo, y educamos a todos los primerizos en este fascinante mundo tecnológico de Apple.    Lo más resaltante de la tecnología que ofrecemos es que es aplicada al día a día, aplicada a la vida cotidiana, no es ninguna nave espacial. Eso para nosotros es lo más importante”,apuntó.

DATOS.

Dirección: Avda. Mariscal López y Rodó, 1840 Asuncion, Paraguay.

Horario de Atención: Lun - Vie 08:00Hs hasta 18:00Hs.

Teléfono: Principal (021) 212 062 Ventas: (021) 203 838.

Sitio WEB: www.bigmanzana.com 

Celulares inteligentes declaran la guerra al iPhone.


    El Consumer Electronic Shows tiene tintes bélicos y Samsung, Nokia y Sony apuntan sus armas hacia el gigante de la tecnología
LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS (11/ENE/2012).- Fue primer día de actividades de Consumer Electronic Shows (CES) y los líderes en el mercado de los celulares no dejaron pasar la oportunidad de presumir sus mejores dispositivos enfrente de la prensa internacional. La competencia por colocarse en el primer sitio de ventas es dura. El principal rival a vencer: Apple y su iPhone 4S, en venta desde el 14 de octubre pasado, y que rompió récord de ventas con 600 mil unidades en un día.




Tres contra uno

Samsung Mobile pretende empujar los límites y ofrece a los consumidores el Galaxy Note, un dispositivo que se presenta como una nueva categoría de teléfonos inteligentes. La compañía se ha asociado con AT&T para lanzarlo en el mercado de los Estados Unidos.

El Galaxy Note cuenta con la primera y más grande pantalla HD Super AMOLED de 5.3 pulgadas, un avanzado sistema de entrada de lápiz digital (stylus), llamado S Pen, para escribir y dibujar en la pantalla. Aprovechándolo al máximo, los usuarios de Galaxy Note serán capaces de capturar, crear y compartir sobre la marcha.

Nokia declaró la guerra en el mercado de teléfonos inteligentes de Estados Unidos al presentar el nuevo Lummia 900 equipado con Windows Mobile y ofrecerá una amplia variedad de las cada vez más populares aplicaciones. El dispositivo cuanta con doble cámara con tecnología fotográfica Carl Zeiss y pantallas de alta definición de 4.3 pulgadas.

La propuesta de Sony, que ahora será conocido como Sony Mobile Communications, es el nuevo celular Xperia S, que proyecta elegancia, poder y grandes expectativas para la compañía.

Kazuo Hirai, vicepresidente de Sony, dio los detalles del nuevo Xperia S: Android 2.3 como sistema operativo; 4.3 pulgadas en la pantalla; deslumbra con una resolución de 1.280 x 720 pixeles; un procesador a 1.5 GHz, 1 GB de RAM y su almacenamiento interno de 16 o 32 GB. Será recibido en los mercados en marzo. Será Sony Entertainment Network el que comunique a los aparatos de la marca, el celular contará con este servicio de red.

UNA MÁQUINA 'TRAGAGADGETS' AYUDA A DESHACERSE DE MÓVILES VIEJOS


En EE. UU. han inventado un método simple, cómodo y ecológico para deshacerse de los dispositivos electrónicos viejos o rotos, como, por ejemplo, un teléfono móvil o un iPod. Se trata de una máquina ´tragagadgets´ que sirve como una especie de intermediario entre los usuarios y las compañías que reciclan aparatos de alta Tecnologia.
Las máquinas ecoATM se parecen a cajeros automáticos. De hecho, no solo reciben el dispositivo anticuado, sino que también estiman su precio y, si el cliente lo acepta, le pagan al instante. Para valorar cuánto cuesta el dispositivo móvil que ya no sirve para su usuario, la máquina dispone de una cámara que le ayuda a determinar el modelo del aparato. Este proceso dura alrededor de un minuto.
                                                                                                                 

Una parte del pago puede destinarse a fines benéficos, si así lo desea el cliente. Antes de entregar el dinero, la ecoATM ofrece esa opción al usuario.
Todos los dispositivos que pasan por las máquinas 'tragagadgets' serán reciclados de acuerdo con las normas ecológicas vigentes en EE. UU.
Actualmente la vida útil de un teléfono móvil o de un iPod es de alrededor de dos años, aseguran los especialistas. Y este plazo se va reduciendo. Por lo tanto las ecoATM llegan en el momento justo y ayudan a preservar el medio ambiente, ya que los dispositivos móviles que acaban en los basureros, dañan la naturaleza porque algunos de sus componentes, como por ejemplo las baterías, contienen sustancias tóxicas.

http://www.youtube.com/watch?v=jxn7nxy44rk


Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_35272.html

El día que el iPad le ganó a la PC.

Desde iCloud, seguro Steve Jobs sonríe. Su predicción se hizo realidad. Y con ello, el anhelado triunfo sobre Windows. Mientras Steve Ballmer apura el trote de los suyos para que lancen de una buena vez una tableta con Windows 8, Apple se sienta a mirar como domina casi la totalidad del mercado. Un mercado que, como premio mayor se fagocitará a la PC, si sigue la actual tendencia.
Podemos decir, que el iPad ya le ganó a la PC. Porque la era Post-PC ha comenzado.
Tim Cook comentó durante el encuentro IDC que la tablet (iPad) se venderá más que las PC en los Estados Unidos. Que es una tendencia irrebatible. De hecho, mientras que 18,6 millones de personas compraron un ordenador en los Estados Unidos el último cuatrimestre del año 2011, Apple vendió en el mismo país alrededor de 15,4 millones de tabletas. Y eso que hablamos de una sola marca, porque si sumamos a la competencia (Galaxy, Kindle y el resto), ya se vende más este formato que el convencional.
La táctica que alguna vez tramó Steve Jobs, mientras tiraba dardos a un blanco que alternó logos de IBM, Microsoft y Google, está dando sus primeros resultados. Para ganar la guerra había que elegir la batalla. Y la batalla elegida fue era Post PC vs PC.
Windows es el sistema operativo con el que funciona el 90% de las computadoras personales. De tal forma que para la competencia, ya no importa vencer al sistema operativo más extendido del mundo, sino directamente impulsar la muerte de la PC.
Una idea que -como era de temer- hace bramar al CEO de Microsoft, Steve Ballmer (¿cuál no?). De hecho, durante la última reunión de accionistas dejó su garganta en una expresión:“¿Post PC? Estamos en la era Windows. Siempre será la era Windows”.
Gritaba y gritaba. Pero, al parecer, nadie lo escuchaba.

Anonymous ataca páginas de México por la reforma de Internet.

MÉXICO DF (Reuters) - El grupo Anonymous afirmó haber atacado el viernes varias páginas web del Gobierno y el Congreso de México en protesta por un proyecto de ley de un senador del partido en el poder que busca controlar las descargas y la publicación de información en la red.
Desde por la mañana quedaron inhabilitadas las páginas de la Secretaría de Gobernación (www.segob.gob.mx) y del Senado (www.senado.gob.mx). Más tarde el grupo dijo que había bloqueado también la web de la Cámara de Diputados (www.diputados.gob.mx). Horas después, las páginas fueron restablecidos.
La iniciativa de reforma, presentada en diciembre por el senador Federico Doring, del Partido Acción Nacional (PAN), plantea que sea delito subir a la red copias de obras, música, videos o libros protegidos por derechos de autor, sin la autorización de los titulares.
"Le exigimos al Gobierno mexicano que no prosiga con esta ley, pues nos quitarán la libertad de expresión y el intercambio de archivos", dijo el grupo en un vídeo publicado en YouTube en el que explica el ciberataque.
"Me pregunto cuántos archivos tendrá el Gobierno mexicano que no son suyos", agregó.
Bajo la etiqueta #OpDoring, el colectivo coordinó víaTwitter el ataque con mensajes como "senado TANGO DOWN !! FIREEE no dejen de dispararle a los 2", o "Cambio de Target diputados (...) FIRE".
COMPARACIÓN DE LA REFORMA CON LA SOPA
El grupo comparó la reforma propuesta por Doring con el proyecto de ley antipiratería en Internet en Estados Unidos, conocido como SOPA, recientemente congelado por el Congreso después de que las principales firmas de la red protestaron contra la medida.
El Gobierno dijo que durante la interrupción no se puso en riesgo la base de datos de la página de la Secretaría de Gobernación, equivalente a un ministerio de Interior.
"En ningún momento la página se vio comprometida, y se aseguró la integridad de la información", dijo el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en una rueda de prensa en la ciudad sureña de Mérida.
"Vamos a verificar los protocolos de seguridad del sitio de Internet de la Secretaría para garantizar la integridad de la información y que se eviten estos ataques en el futuro", agregó.
En septiembre, Anonymous se adjudicó la inhabilitación de la página de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la manipulación del sitio del Congreso del estado de Nayarit, así como una web del gobierno estatal de San Luis Potosí.
Ese ataque se realizó para protestar por la inseguridad en México, en plena ola de violencia ligada al narcotráfico que ha dejado más de 47.500 muertos desde que el presidente Felipe Calderón asumió el cargo en diciembre de 2006.

Mundo Tec